lunes, 12 de octubre de 2020

viernes, 15 de octubre de 2010

Gastronomía Merideña

El estado Mérida, especialmente en sus zonas altas, donde se concentro gran parte del poblamiento, estaba prácticamente aislado, al no contar con un solo camino carretero hasta la segunda década del siglo XX. Al ponerse en servicio la carretera Trasandina, en 1925, los productores agrícolas merideños fueron estimulados por el acceso a mercados más amplios, como el de Maracaibo.

Así se desarrollan nuevos centros de producción hortícola como el de Timotes, en 1924, gracias a la iniciativa de dos alemanes que introdujeron en la zona nuevas técnicas de cultivo y maquinarias.

Más tarde en las décadas de 1930 y 1940, los agricultores de Mucuhíes imitaron las técnicas agrícolas practicadas en Timotes. Al final de la década de 1940 la horticultura se había extendido hasta Bailadores.

Y por todas partes en las zonas altas del estado el paisaje mostraba, además de papa y el trigo, los cultivos de lechuga, zanahoria, repollo, remolacha, coliflor, acelga y, en menos proporción, de espárrago y alcachofa. 

El paisaje alimentario era ya otro. Además, Mérida destacaba como productor de papa, trigo, arvejas, cacao yuca, cambur, caña de azúcar, carne de res y leche. Esa circunstancia influyó decisivamente sobre su régimen alimentario dominante.
   





Algunas atracciones turísticas en Margarita

El Reino de Musipan

El Reino de MUSIPÁN es un Complejo Turístico de Parques Temáticos basado en las descripciones y personajes creados por Benjamín Rausseo “El Conde Del Guácharo” durante sus casi 20 Años de vida artística.


 

 














Laberinto Tropical
Es el único laberinto multi-especie el Caribe. Es un parque ecológico donde se encuentran una exposición de flora tropical con especies nativas en la Isla de Margarita y otras que se cultivan en el Estado Nueva Esparta. El desarrollo abarca 17.000 m2 de e



 


















Parque El Agua
Único Parque Acuático: con 45.000 metros de áreas recreativas, atracciones para adultos y niños, seguridad y la comodidad para toda la familia, pasarán un día ¡FANTASTICO! Diseñadas para el disfrute de toda la familia
 


 

















Pueblos de Margarita
Pasear las callejuelas de Pueblos de Margarita, es descubrir rincones llenos de encanto donde la arquitectura evoca épocas pasadas. Sus casas dedicadas a cada pueblo margariteño y a sus gentes, albergan instrumentos musicales, obras de arte, objetos ritua

Parque Nacional Canaima

Lugares de interés de la Gran Sabana


La Gran Sabana y El Parque Nacional Canaima cuentan con innumerables lugares interesantes de mucha belleza, así que aquí colocaremos aquellos que por su fácil acceso y su popularidad son puntos que no debemos olvidad visitar cuando viajemos a La Gran Sabana. Todos estos atractivos están a los alrededores de la carretera Panamericana "Troncal 10" que conduce a Brasil. considere que el kilómetro "0" está situado en la carretera de el Dorado.

 
 Piedra de La Virgen ( km 98) comienzo del Parque Nacional Canaima y municipio Gran Sabana:

Poco después del pueblo de las claritas una inmensa Roca del periodo precámbrico, al lado de la carretera, con una altura aproximada de 80 mts nos indica que estamos entrando alr Parque Nacional Canaima y al municipio de La Gran Sabana, el más grande del estado Bolívar.

Es un lugar muy bello, con una cascada de poca altura que forma una laguna profunda y muy agradable para bañarse, también podemos sentados bajo la cascada, pero con muchísimo cuidado, son piedras muy resbaladizas. en los alrededores podemos comprar artesanía y recuerdos que fabrican los indígenas pemones que cuidan el lugar.


Salto Kawi, (Kawí Merú) en el km. 194.

martes, 12 de octubre de 2010

Paradisiaca Isla de Margarita


Margarita, junto con las islas de  Coche y Cubagua conforman el único estado insular de  Venezuela, donde el encanto de la naturaleza virgen hace perfecto juego con la mas sofisticada infraestructura turística y de entretenimiento.
La colonial  Asunción es la capital de este estado además de otras importantes ciudades como Porlamar (que se ha convertido por excelencia en centro de actividad comercial y turística),  Juan Griego (famosa por sus hermosos atardeceres, donde las parejas disfrutan a plenitud), Pampatar y El Valle, considerado la capital religiosa del Oriente del país y donde se encuentra el santuario de la  Virgen del Valle patrona de Oriente, de los marinos y de la Armada Venezolana.

Margarita ofrece a sus visitantes sol, trópico y calor humano, playas de kilómetros de azul profundo. Su gente amable con su particular hablar rápido son los mejores anfitriones a la hora de recibir al viajero.
Hospedaje en la  Isla  de Margarita 

Hippocampus Beach Resort
La propiedad hotelera se aperturo en el año 1992 y consta de dos edificios de moderna construcción conformados por 99 habitaciones distribuidas en cuatro plantas.


En el Hippocampus Beach tenemos: 33 habitaciones tipo suites y 66 tipo dúplex.

Los dos edificios principales están construidos sobre una loma costera / marítima situada a unos cincuenta metros sobre el nivel del mar, con lo que dichos edificios disponen de una vista hacia el mar y al horizonte desde una altura real como la de un edificio de 12 plantas.

 
Final Calle El Cristo, La Caranta, Pampatar. Isla de Margarita Edo Nueva Esparta.

        
Libert Hotel
En un precioso pueblo de pescadores a unos 30 minutos de Porlamar (la ciudad más grande de Isla Margarita) llamado El Yaque, y a escasos 5 minutos de una de las mejores playas del mundo para la practica de windsurf y kitesurf, hemos construido el primer hotel del lugar que ratifica lo que es la hotelería actual: un negocio de emociones y sensaciones.

 













Calle Alto La Teja, S/N, El Yaque

Chana Hotel/Cardon

Chana Hotel El Cardón, tiene una arquitectura que se integra con la naturaleza, a traves de su sencillez y elegancia, con un estilo único que ofrece máximo confort al visitante.

El hotel cuenta con 57 habitaciones con vista al mar, distribuidas en 2 módulos que a su vez dan paso a al disfrute de una de su piscina infinita y una hermosa playa caribeña rodeada de palmeras.


Playa Cardon

Atracciones de Mérida

Excursiones y Tours en el Estado Mérida

  • - Bailadores - es de fresco clima
  • - Chorros de Milla - Este parque hermosa se ubica al noroeste.
  • - Pueblo de Jaji -
  • - Los Nevados -
  • - Montaña de Los Sueños -
  • - Páramo - Pico el Águila, Laguna de Mucubaji, Laguna Negra,
  • - Parque Temático Venezuela de Antier -
  • . Sierra Nevada - en el Parque Nacional con el Teleferico
  • - Observatorio Nacional de Llano del Hato
  • - Pueblo Turístico los Aleros -
  • - Sierra de la Culata - el Parque Nacional de los Andes
  • - Tabay - Aqua Termales
  • - Teleférico de Mérida - Es el más alto y largo del mundo.  

Capilla de Piedra en San Rafael de Mucuchies
La laguna de Mucubaji

Hospedaje en Merida

Hotel La Pedregosa

Hotel La Pedregosa es el hotel emblemático de la ciudad de Mérida, su ubicación privilegiada lo hace punto estratégico desde el cual podrá acceder a los principales atractivos turísticos de ésta hermosa ciudad, tales como: La Venezuela de Antier, el teleférico, el pueblo de Jají, entre otros. Al mismo tiempo el Hotel se encuentra en medio de un bosque natural con vista a la Sierra Nevada, rodeado por un riachuelo lleno de frescura que invita al relax, donde también podrá disfrutar de hermosas caminatas por los alrededores de su agradable y relajante laguna.

Para la diversión de sus huépedes cuenta con el Casino más importante de la ciudad, Restaurant con una gran variedad gastronómica y un Bar muy animado.


Direccion: Av. Los Próceres, Zona Industrial Los Andes, Urb. La Pedregosa


Posada la Montaña

Es una casa estilo andino , en el centro de la ciudad de Mérida. La atención es personalizada y sus habitaciones son muy confortables. Es ideal para las personas que no disponen de carro ya que pueden recorrer la ciudad caminando y muy cerca se puedan tomar autobuses para cualquier sitio de la ciudad.





Direccion: Calle 24 entre av 6 y 7


Hotel Chama

Bien ubicado en el centro de la ciudad, a seis cuadras de la Plaza Bolívar. 63 habitaciones amplias y cómodas. Se distingue por tener 2 restaurantes de la Ruta del Paladar: El Mogando y el Miramelindo.


Direccion:  Av. 4 Esq calle 29